Los Autónomos – Los gastos deducibles de casa
Si eres autónomo y trabajas exclusivamente desde casa, podrías deducirte gastos relacionados con tu actividad, siempre y cuándo sean imprescindibles para el desarrollo de la misma.
Si la actidad que realizas se hace fuera de tú vivienda, no podrás deducirte gastos.
Lo primero de todo para poder investigar si puedes deducirte o no los gastos de tú casa, tienes que saber que en tú alta de la Agencia Tributaria (modelo 036/037), has rellenado la dirección de la casa que vives, reflejando los metros cuadrados que destinas a tú actividad empresarial y el porcentaje del uso de la misma.
Por ejemplo:
Si en tú alta de hacienda pusiste que destinabas a la actividad 20 metros cuadrados y tú casa tiene 100 metros cuadrados, significa que afecta a tú actividad económica el 25% del inmueble. De esta manera indicas a hacienda el porcentaje de las facturas.
En reiteradas inspecciones que hemos visto a lo largo de nuestros 30 años de funcionamiento, hacienda solicitaba justificantes de el criterio para deducir, ya que los dias, trabajados, horas y metros cuadrados podrían ser interpretables.
Requisitos principales para una deducción de los gastos de casa
- Que el gasto esté directamente vinculado con la actividad económica que desarrollas.
- Que el gasto este justificado mediante documentación oficial
- Que el gasto lo reglejes en tú contabilidad de forma justificada y fehaciente.
- Que seas el titular del contrato, factura y servicio.
- Que sea tú vivienda habitual
Después de muchos años, sentencias del TEA y informaciones de reiterados partidos politicos, se traduce a significar que el trabajador autónomo que trabaja exclusivamente desde su vivienda habitual, podrá desgravar el 30% de los gastos de suministros, sobre el porcetaje de una vivienda usada, no el 30% de los gastos de suministros.
Es decir, si la factura de la luz por ejemplo son 100 euros y destinas 20 metros cuadrados a la actividad, tendrás 20 euros de gasto de luz y de esos 20 euros te los podrás deducir un 30%, por tanto 6 euros reales. Por lo conveniente los autónomos no están contentos con estas decisiones y la gran mayoria no los deduce.
100 euros X 20% = 20 X 30% = 6 euros
6 euros te podrías deducir siendo Autónomo de los gastos de tú casa
Gastos de la vivienda alquilada
Cuándo piensas en gastos deducibles para autónomos, es en tu casa y más si trabajas desde casa.
Si estás de alquiler, puedes deducierte el porcentaje de la vivienda que uses, pero para ello tendrás que hablar con tú casero, para que te realice 2 contratos de alquiler, uno cómo vivienda habitual y otro cómo actividad profesional en el cual te tendría que cobrar IVA y deducirte IRPF, con lo conscuente el propietario tendrá que estar dado de alta en el censo de empresarios en la Agencia Tributaria.
Si en cambio eres afortunado y tienes una vivienda en propiedad, puedes deducirte los gastos de la vivienda pero siempre y cuándo sea tu vivienda habitual y en el porcentaje que has declarado de uso, siempre justificando que es imprescindible para el desarrollo de tú actividad.
Y el IVA, se puede deducir
Es importante señalar que la deducción de todos estos gastos afecta exclusivamente al IRPF, no al IVA, que tiene otra normativa diferente.
Los gastos inherentes a la propiedad del inmueble «que ya se consideraban deducibles», ninguno lleva IVA.
Otros gastos deducibles en autónomos que trabajen en casa
Aparte de estos gastos, puedes deducir todo lo que esté relacionado con tu actividad como software, servicios profesionales, productos necesarios para tu día a día y compras de material.
En este artículo GASTOS DE AUTONOMOS te explicamos los gastos genéricos que pueden deducirse los autónomos
Si te has quedado con alguna duda, siendo Autónomos de los gastos deducibles de casa, te recomendamos que contactes con tu gestor, ya que el mundo de las deduciones y los gastos cómo autónomo es muy interpretativo y por tanto se tiene que estudiar en cada caso.
Una gestoria en Madrid, cómo la nuestra te puede ofrecer un ahorro considerable con lo gastos, que tú por tú cuenta no conoces o te da miedo cómo plantearlo.
Si tienes dudas contactanos sin ningún tipo de compromiso, ya que somos una gestoria tradicional a precio de una gestoria online.
Puedes consultar nuestras tarifas cómo autónomos pinchando AQUI
El contenido facilitado a través de nuestro sitio web (incluido el de carácter jurídico) solo pretende proporcionar información general no vinculante y no constituye en modo alguno un asesoramiento legal. La información presentada no sustituye ni pretende sustituir el asesoramiento legal de, por ejemplo, un abogado que aborde tu situación específica. A este respecto, queda excluida cualquier responsabilidad o garantía por la vigencia, la exactitud y la integridad de la información proporcionada.