Cómo saber si te puedes acoger a las subvenciones de ayuda al alquiler 2018, a continuación te detallamos los requisitos, en que consiste la ayuda y la duración de la misma.
Esta medida ha sido aprobada por el Gobierno, pero falta que las comunidades autónomas firmen los convenios e incorporen las modificaciones propias.
Requisitos
- Tener 35 años o menos en el momento de la solicitud de la ayuda.
- Que el importe del alquiler sea como máximo de 600€, aunque algunas comunidades autónomas incrementan este máximo hasta los 900€, estableciéndose Madrid en un límite de 900€
- Que tu sueldo mensual no supere tres veces el I.P.R.E.M., es decir que no supere los 1610 euros brutos mensuales.
- Ser titular del contrato de arrendamiento por escrito y estar inscrito en la comunidad autónoma correspondiente, acogiéndose a la Ley de Arrendamientos Urbanos.
- Estar empadronado en la vivienda en el momento que se solicita la subvención.
- No tener ninguna vivienda a tu nombre, con alguna excepción como divorcio, discapacidad…
- Qué el objeto de la vivienda sea el de vivienda principal
En qué consiste la ayuda
La Ayuda al alquiler 2018, consiste en una bonificación del 50% de la renta mensual, para los primeros 600€ y en caso de estar en el tramo de 600 a 900 euros sería un 30%.
Por ejemplo: Si tu alquiler son 900 euros, te darían hasta 300 euros del primer tramo, y 90€ del segundo, por tanto percibirías 390 euros.
Duración de la ayuda al alquiler 2018
Tiene una duración de 3 años. Y se aplicará con carácter retroactivo,es decir, recibirás la ayuda desde el 1 de enero de 2018 aunque lo gestiones en con fecha posterior.
Dónde y cuándo solicitar la ayuda
Dependerá de la comunidad autónoma que pertenezcas, en la Comunidad de Madrid sería en la Conserjería de la vivienda situada en la Calle Maudes, 17.
La fechas todavía no se han determinado hasta que las comunidades autónomas firmen los convenios.