fbpx

Ya puedes descargarte un modelo simple de factura ❯❯ pinchando aquí ❮❮

Cómo hacer una factura será de las primeras preguntas que como autónomo te puedes hacer. Es un proceso sencillo, que no te entre el pánico, pero no puedes olvidarte ningún apartado. La estructura suele ser siempre la misma para cualquier tipo de negocio.

1. Qué es una factura

Antes de que empecemos a redactar una factura, necesitamos conocer ¿qué es una factura?

Descárgate gratis un modelo de presupuesto
❯❯ pinchando aquí ❮❮

Una factura es un documento mercantil que recoge toda la información relativa a una compra/venta de bienes o servicios

Antes de empezar a redactar la factura necesitas conocer la fiscalidad a la que te acogiste cuándo hiciste el alta en la Agencia Tributaria, nuestro consejo es que preguntes a tu gestor y te informe.

2. Cómo hacer la factura

  • Identificarte: nombre comercial, nombre fiscal, DNI o CIF y dirección completa
  • Identificar al cliente: nombre o denominación social, CIF o DNI y dirección completa
  • El producto: detallar el producto o servicio que vendes y ofreces, a qué precio y aplicando los impuestos correspondientes (Base, IVA, I.R.P.F., Recargo de Equivalencia y Total factura)
  • La forma de cobro: Puede ser de varias formas, al contado, con tarjeta, transferencia bancaria, domiciliación bancaria etc
  • La fecha: es de gran importancia indicar la fecha en las facturas correctamente, para poder contabilizarlas en el trimestre que correspondan

La ley nos dice, que la fecha debe ser la del momento en el que pones a disposición de tu cliente el servicio o producto, es decir, si tu vendes un cuadro, la factura llevará la fecha del día en el que se lo entregues al cliente, no de cuando te lo encargó.

  • El número de factura: las facturas deben estar numeradas de forma correlativa y podemos utilizar hasta 4 tipos de series. Ej: A001, A002, A003, etc

Factura rectificativa

La factura rectificativa se usa cuando hay que hacer la corrección de una factura anterior. Ya sea porque no cumpla los requisitos establecidos por la Ley, porque se produzca devolución de productos, de envases o embalajes, o porque se produzcan descuentos o bonificaciones posteriores a la operación.

Debe ser emitida en el momento que se tenga constancia con un plazo máximo de 4 años desde que se emitió la factura original que pretendemos modificar.

Factura proforma o presupuesto

La factura proforma es un documento que únicamente tiene como finalidad informar sobre una oferta comercial, indicando el servicio o producto que proporciona la parte vendedora a un determinado precio

No tiene ningún valor contable, ni se suele firmar o sellar ya que no sirve cómo justificante.

 

Esperamos que con este articulo te hayamos ayudado un poco en esta dura aventura que es la de emprender, y ya sabes si tienes más preguntas no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Elige tu modo de contacto

Con Gestoría Barata Madrid dispones de diferentes formas de contacto para tener una comuniación 100% efectiva cono nosotros.