Ya ha comenzado la campaña de la Declaración de la Renta 2021 por lo que ya se pueden presentar, pero ¿sabes qué documentación es la necesaria?
El plazo de presentación finaliza el 30 de junio, aunque es recomendable ir recopilando toda la documentación necesaria para cumplimentar la declaración y realizar el trámite en la Agencia Tributaria.
¿Qué documentación es necesaria para la Renta 2021?
Si vas a realizar la renta de forma telemática, bastará con la Declaración de la Renta anterior (año 2020), tú DNI y la cuenta bancaria, aunque me gustaría recalcar que hacienda te podrá solicitar todos los datos fiscales que incorpores en la Declaración.
Para poder aplicar las deducciones de la Declaración de la Renta 2021, es importante tener preparada la documentación por la Hacienda te la solicita.
En función de los ingresos y rentas obtenidas a lo largo del 2021
- Rendimientos del trabajo, se necesitará el certificado de retribuciones que te lo dará la empresa.
- Rendimientos de capital inmobiliario,
- Ingresos obtenidos por alquileres, junto con el DNI de los inquilinos
- Gastos deducibles del año 2021
- Si quieres amortizar la vivienda, necesitaremos conocer:
- Fecha de adquisición
- Importe de Adquisición
- Gastos ocasionados por la compra
- Si quieres amortizar la vivienda, necesitaremos conocer:
- Rendimientos del capital mobiliario
- No es exclusivamente necesario tenerlo, ya que gran parte de la información ya la envían los bancos a la Agencia Tributaria, con excepción de:
- Venta de Criptomonedas, importe de compra/venta y fechas
- Venta de Acciones, importe de compra/venta y fechas
- No es exclusivamente necesario tenerlo, ya que gran parte de la información ya la envían los bancos a la Agencia Tributaria, con excepción de:
- Rendimientos de actividades económicas
- Si eres autónomo en estimación directa, tendrás que tener el Modelo 130 del 4º Trimestre del 2021, presentado en la Agencia Tributaria
- Si eres autónomo en estimación objetiva, tendrás que tener el Modelo 131 del 4º Trimestre del 2021, presentado en la Agencia Tributaria
- Si eres autónomo societario, necesitemos conocer el importe abonado a la seguridad social de autónomos del año 2021
En caso de deducciones
- Si te va a acoger a alguna deducción de la declaración de la renta, es importante saber que documentación necesitas:
- Por arrendamiento de vivienda habitual:
- Contrato de arrendamiento
- Certificado de deposito de la fianza en el IBIMA
- DNI del propietario
- Importe anual satisfecho
- Referencia Catastral de la vivienda
- Por nacimiento de hijos
- Partida de Nacimiento o libro de familia
- Por donativos a fundaciones o clubes deportivos.
- Justificante de pago de la donación y el reconocimiento por parte de la entidad a derecho de deducción.
- Por arrendamiento de vivienda habitual: