Gastos deducibles para autónomos en su hogar
¿No sabes los gastos que te puedes desgravar cómo autónomo si trabajas desde casa? Sobre todo ahora, con los nuevos hábitos debido al Covid 19, trabajar en casa es el nuevo método que han implantado las empresas para continuar con la actividad laboral. El que trabaja desde casa como autónomo, puede desgravarse varios gastos, por eso es importante estar atento a los gastos que se pueden deducir.
Si eres uno de esos autónomos que trabaja desde casa, en este artículo «Gastos deducibles para autónomos en su hogar» os explicamos qué condiciones se deben cumplir para deducir los gastos de la empresa que se producen desde casa.
¿Qué es el IRPF?
Para comprenderlo, el Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas es un impuesto que grava el beneficio que obtiene una persona durante un año. Las personas que no son autónomas se suelen desgravar mensualmente desde sus nóminas. En cambio, las personas que son autónomas tienen que abonar trimestralmente. El IRPF es un pago que se realiza por adelantado a Hacienda.
¿Qué requisitos debe cumplir un autónomo para deducir sus gastos?
Para conseguir un beneficio ante la deducción de los gastos producidos en tu hogar debido al trabajo, se deben cumplir una serie de requisitos. ¿Qué gastos son deducibles?
- Los gastos deducibles deben estar asociados con la actividad que se emplea. Sobre todo, hay gastos que se producen en una vivienda que también son básicos en el día.
- Para deducir cualquier gasto, la persona que es autónoma deberá entregar los recibos y facturas que correspondan con el gasto que desea desgravar.
- Todos los gastos deberán estar registrados en un libro contable para registrar todos los movimientos que se han realizado trimestralmente.
¿Qué gastos se pueden deducir?
Como ya sabemos cuales son los requisitos necesarios para deducir cualquier tipo de gasto, conozcamos qué es lo que una persona puede deducirse al trabajar en casa.
- IVA: es el Impuesto sobre el Valor Añadido que grava el consumo. Es un incremento del precio de cada artículo que compramos.
- Amortizaciones: es un gasto deducible con la finalización de la actividad laboral.
- Más servicios tales como todo lo que se invierta en investigación para desarrollar la actividad laboral.
Otros gastos que pueden deducirse:
- Suministros :En las facturas de luz, agua, teléfono móvil e Internet los autónomos podrán desgravarse un 30% por realizar el trabajo desde casa.
2. Alquiler
3. Dietas: reuniones y comidas con clientes podrían ser desgravadas. Un requisito fundamental es entregar la factura del pago.
¿Qué más te puedes deducir?
1. Material de oficina: al ser instrumentos necesarios para trabajar.
2. Vehículo de empresa: cuando lo utilizas para desarrollar tu actividad laboral,
3. Transporte: si no tienes vehículo propio y utilizas el transporte público también podrás desgravar,
4. Gasolina: si necesitas realizar un viaje de negocio o pequeños desplazamientos en tu ciudad por trabajo.
5. Ordenador: herramienta necesaria para desarrollar la actividad laboral.
6. Dominio, diseño de una página web, publicidad
7. Gestoría: gastos que necesitas del alta de autónomos y los gastos mensuales de los honorarios.
9. Seguros de salud
10. Parking.
Autor: Miguel Zayas
Departamento de comunicación de Selectra.es