Cuándo vas a hacer un cambio de titularidad de un vehículo, la gestoría te envía un justificante provisional de tráfico, pero sabes, ¿Qué es? ¿Para qué sirve?
El Justificante provisional de tráfico
El Justificante provisional de tráfico provisional es un documento que expide la Dirección General de Tráfico por petición de un Gestor Administrativo Colegiado.
Este documento está destinado a aquellos personas que tienen vehículos que están en trámites para el cambio de titularidad de un vehículo.
Este documento permite al vehículo circular de forma temporal hasta conseguir el permiso de circulación definitivo, solicitar la Zona SER, por el cual sustituiremos nuestro permiso temporal cuando nos lo entreguen.

Plazo de validez de un permiso de circulación provisional
Dependiendo de la situación particular de los vehículos, pero por norma general, tendrá un plazo mínimo de 90 días, ya que es lo que estipula La Dirección General de Tráfico, qué puede tardar cómo máximo en entregar el nuevo permiso de circulación a la Gestoria que lo presentara.
¿Cuándo es necesario el justificante provisional?
El Justificante provisional, será necesario siempre que se encuentre en el proceso de un cambio de titularidad (Transferencia) o en el proceso de matriculación de un coche.
Para qué sirve el Justificante provisional
Es un documento oficial, que se podrá entregar a las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado para la identificación del vehículo sin que conlleve ninguna sanción por no disponer del permiso de circulación original.
También podrán solicitar con el justificante provisional, el nuevo seguro para el nuevo titular del vehículo, ya que es un documento oficial emitido por la DGT, mediante los Gestores Administrativos.
Se podrá solicitar la zona SER (Zona Verde delimitada al aparcamiento de residentes) que le corresponda, adjuntándolo con el empadronamiento.
Justificante para evitar multas
La DGT emitió una Instrucción por la que ante una multa, por radar o por cámara, el antiguo titular del vehículo pueda demostrar que el nuevo conductor es quien le compró el vehículo, con tan sólo aportar este justificante profesional.
No obstante, cuando ello ocurra lo mejor es dirigirse al Gestor Administrativo, para que pueda asesorarle y facilitar el trámite de identificación ante el Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas.
Los justificantes de solicitud de cambio de titularidad, expedidos al amparo del Convenio de encomienda de gestión con el Consejo de Gestores Administrativos deben ser considerados como un instrumento de prueba válido hasta que se produzca la anotación del nuevo titular en el Registro de Vehículos.
Antes de proceder a la venta de un vehículo asegúrese de que toda la documentación está en regla y que el trámite esté en buenas manos.