Un Préstamo de dinero entre familiares debe declarse a la Agencia Tributaria, no es necesario pagar impuestos, pero si comunicarlo.
La Agencia Tributaria tiene un principal interes en este tipo de movimientos, ya que con ellos, puede controlar algunos movimientos de la economia sumergida.
Redacción del contrato y asesoramiento del préstamo entre particulares | 90 € |
Presentación del Préstamo de Familiares con registro | 80 € |
Los préstamos de dinero en efectivo o mediante transferencias bancarias entre familiares, amigos o conocidos deben declararse a Hacienda.
Esta es la vía que utilizan muchas personas para ahorrarse los intereses de los bancos o prestamistas.
Este tipo de préstamo se define cómo «préstamo entre particulares».
Este tipo de préstamo es necesario la firma de un contrato, por escrito para poder liquidarlo en la Comunidad Autónoma donde resida.
Cuando un hijo quiere comprar una casa, a menudo busca la ayuda financiera de sus padres para hacer realidad su sueño. Prestar dinero a un hijo para la compra de una casa puede ser una gran decisión, pero es importante que tanto el padre como el hijo entiendan las implicaciones financieras y legales de tal transacción.
Cómo tributa un préstamo familiar
Para la Agencia Estatal de Administración Tributaria este tipo de préstamos entre miembros de una familia (padres a hijos, entre hermanos, etc.) están sujetos al impuesto sobre transmisiones patrimoniales onerosas (ITP), pero no tributan, es decir que no hay que pagar.
Se tiene que presentar la liquidación del impuesto en Hacienda, para que no te reclame, pero no tiene ningún tipo de coste.
La tramitación se puede hacer de forma telemática o mediante una Gestoria especializada.
Cómo realizar el Contrado del préstamo de dinero de un familiar
Un préstamo entre familiares se rige por las mismas normas que uno entre personas físicas, por lo que hay que realizar un contrato que puede ser público (mediante Notario) o privado e implica contener una serie de datos obligatorios:
- Fecha de la firma del contrato
- Datos del prestamista y prestatario
- Los intereses que se aplicarán por el monto de dinero prestado, si así lo acordaran las partes
- El importe exacto del préstamo
- El plazo en el que se devolverá el dinero
- Si se podrá amortizar o cancelar la deuda antes del plazo
- Qué pasaría si el prestatario no devuelve el dinero
Plazo para presentar el contrato
Por norma general, tienes un máximo de 30 dias para presentarlo en la Agencia Tributaria desde la firma del contrato entre particulares.
Prestar un dinero a un hijo para la compra de su casa
Si tienes pensado prestar dinero a tú hijo o a un familiar cercano dinero para la compra de tú casa, es la opción más económica.
Pide tú cita sin compromiso, En 24 a 48 horas lo realizamos CITA
Reflexión sobre el préstamo de padre a hijo
En primer lugar, se debe establecer una clara comunicación entre el padre y el hijo. Es necesario discutir el préstamo y sus términos, incluyendo el monto del préstamo, la tasa de interés, el plazo de amortización, las consecuencias en caso de incumplimiento y cualquier otra condición que se quiera incluir. Esto ayudará a evitar malentendidos o conflictos en el futuro.
Además, el padre debe estar seguro de que el hijo puede pagar el préstamo. Esto significa que el hijo debe tener un empleo estable y suficientes ingresos para cubrir no solo el pago del préstamo, sino también los gastos de vivienda y otros gastos relacionados con la propiedad. El padre debe asegurarse de que el hijo pueda manejar financieramente la propiedad sin problemas.
Es importante recordar que el préstamo debe ser tratado como una transacción de negocios. El padre debe tener en cuenta los intereses y los riesgos involucrados en prestar dinero a su hijo. Por ejemplo, si el préstamo no se paga, el padre podría perder el dinero prestado y podría poner en riesgo su propia estabilidad financiera. Es importante para el padre evaluar cuidadosamente su situación financiera antes de realizar el préstamo.
Por otro lado, si el hijo está de acuerdo en pedir prestado, debe tener en cuenta que el préstamo es una deuda y que debe ser pagado a tiempo. Si no se paga el préstamo, podría afectar la relación entre padre e hijo, así como la situación financiera de ambos. El hijo también debe estar preparado para cumplir con las condiciones del préstamo y estar dispuesto a tomar la responsabilidad de la propiedad.
Además, es importante que se documente el préstamo. El padre debe redactar un acuerdo de préstamo y un contrato que establezca los términos del préstamo y que ambas partes estén de acuerdo. Esto ayudará a proteger a ambas partes en caso de disputas o problemas legales.
En resumen, prestar dinero a un hijo para la compra de una casa puede ser una gran decisión, pero es importante que ambas partes comprendan los riesgos y las implicaciones financieras y legales. La comunicación clara y la documentación adecuada son esenciales para asegurarse de que ambas partes estén en la misma página y puedan evitar conflictos en el futuro. Al tomar las precauciones adecuadas, prestar dinero a un hijo puede ser una gran forma de ayudarlo a lograr su sueño de tener su propia casa.