¿Qué es el Registro de Operadores Intracomunitarios ROI?
El Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI) es un censo de empresarios y profesionales para poder comercial bajo las normas del IVA intracomunitario.
¿Quiénes se pueden incluir en el ROI?
Pueden solicitar su inclusión todo profesional o empresa que se dedique a comerciar con socios de otros países de la Unión Europea y tengan asignado un NIF por el territorio español.
Cómo darse de alta en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI)
Se puede dar de alta mediante el modelo 036 en la Agencia tributaria con su Certificado Digital.
Concretamente, ha de marcar la casilla 582 y en la casilla 584 señalar la fecha en la que tiene previsto realizar la primera operación intracomunitaria.
Una vez si la Agencia Tributaria te acepta la solicitud, tienes que añadirle a tu NIF el prefijo ES. en todas las facturas
En el caso contrario que la Agencia Tributaria en el plazo de 3 meses no te respondiera a la solicitud, se entiende que la solicitud ha sido rechazada
Cómo hacer una factura intracomunitaria
Para hacer una factura intracomunitaria hay que estar dado de alta en el ROI y disponer del certificado.
El destinatario de la prestación de servicios o la venta ha de estar dada de alta en el ROI, por lo que debe disponer del NIF-IVA.
Para ello se deberá consultar en el VIES, que es un buscador que ofrece la Agencia Tributaria exclusivo para operadores intracomunitarios.
Pide cita sin compromiso