Listado de precios Declaraciones de la Renta
Lo primero de todo agradecerle la confianza depositada en nosotros. Somos una Gestoría física, que estamos en la Calle Villamil, 42 1º Madrid, ¿Cómo llegar? debido a las circunstancias actuales, sólo podemos trabajar mediante cita previa, que pueden solicitarla en este mismo email o por teléfono.
En caso de que no se quisieran desplazar, se podría hacer online la Declaración de la Renta mediante video llamada.
Los precios de las Declaraciones de la Renta incluyen:
– Asesoramiento
– Presentación de la Declaración
– La realiza junto con nuestros asesores fiscales, no una máquina.
Los honorarios de la Declaración de la Renta:
Declaración de la Renta “Básica” | 42€ |
Declaración de la Renta Básica conjunta con su cónyuge | 50€ |
Declaración de la Renta con alquileres cómo propietario | 65€ |
Declaración de la Renta Autónomos con modelo 130 | 65€ |
Declaración de la Renta Autónomos sin modelo 130 | 80€ |
Suplemento por Venta de acciones y participaciones | 15€ |
Suplemento por venta patrimonial | 25 € |
Declaración de la Renta con Criptomonedas con resumen de totales | 100€ |
Los precios no incluyen iva, que estarán sujetos al 21%
Documentación necesaria:
- DNI/NIE
- Declaración de la Renta año anterior
- Datos fiscales (si disponen de ellos)
- Informe de Ingresos/gastos vivienda en alquiler (si disponen de ellos)
- Número de DNI propietarios/inquilinos con importes anuales
Gestoria Barata Madrid, desde 1991
La declaración de la renta
En primer lugar, es importante que sepan que la declaración de la renta es una obligación fiscal que deben cumplir todos aquellos que hayan obtenido ingresos durante el año anterior. Esto incluye a trabajadores asalariados, autónomos, propietarios de bienes inmuebles, entre otros.
La declaración de la renta se realiza anualmente y su objetivo es determinar la cantidad de impuestos que cada contribuyente debe pagar en función de sus ingresos y gastos durante el año anterior. Para ello, es necesario recopilar y presentar una serie de documentos, como el certificado de retenciones, las facturas y recibos de los gastos deducibles, entre otros.
En España, el plazo para presentar la declaración de la renta suele comenzar en el mes de abril y finaliza en junio. Es importante que los contribuyentes presenten la declaración dentro de este plazo, ya que de lo contrario podrían enfrentar multas y sanciones por parte de la Agencia Tributaria.
Uno de los aspectos más importantes de la declaración de la renta es la deducción de gastos. Los gastos deducibles son aquellos gastos que se han realizado durante el año anterior y que pueden ser descontados de la cantidad de impuestos que se deben pagar. Algunos ejemplos de gastos deducibles son los gastos de alquiler, los gastos médicos, las donaciones a organizaciones benéficas, entre otros.
Otro aspecto importante a tener en cuenta son las bonificaciones y reducciones en la declaración de la renta. En España, existen diferentes tipos de bonificaciones y reducciones que pueden ser aplicadas en función de la situación personal y laboral del contribuyente. Por ejemplo, existen bonificaciones para familias numerosas, para personas con discapacidad, para jóvenes menores de 30 años, entre otros.
Como asesor, recomiendo a mis clientes que se informen adecuadamente sobre los plazos, requisitos y procedimientos para realizar la declaración de la renta. Es importante contar con la ayuda de un profesional en la materia, que les pueda asesorar y guiar en todo el proceso.
Espero que estos consejos les hayan sido útiles y recuerden que cumplir con la declaración de la renta es una obligación fiscal que puede ser beneficiosa en términos económicos y legales.