fbpx

Tarifa plana autónomos 2023

La nueva tarifa plana de autónomos que entrará en vigor el 1 de enero del 2023

Según la disposición transitoria quinta del Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, que quiere regular la nueva tarifa plana para los autónomos en los años 2023, 2024 y 2025

Importe de la tarifa plana de autónomos 2023

Durante todo el periodo comprendido entre los años 2023 hasta el año 2025, la cuota será de 80 euros mensuales, lo que se pagará a la Seguridad Social.

Por tanto, todas las personas físicas que tengan pensado darse de alta a partir del 1 de enero de 2023, se aplican nuevas reducciones y bonificaciones de cuotas de la Seguridad Social aplicables a los nuevos trabajadores por cuenta propia.

Duración de la tarifa plana

La duración de esta cuota, consiste en las 12 primeras cuotas de autónomos, es decir, la subvención de autónomos tiene una validez de 1 año.

Esta reducción se podrá solicitar del año 2023 al año 2025

A partir del año 2026, el importe de la cuota reducida aplicable por el inicio de una actividad por cuenta propia, será fijado por la Ley de Presupuestos Generales del Estado de cada ejercicio.

Requisitos para poder acceder a la tarifa plana autónomos 2023

  • Trabajadores por cuenta propia o autónomos que causen alta inicial
  • Trabajadores autónomos que no hubieran estado en situación de alta en los 2 años inmediatamente anteriores, a contar desde la fecha de efectos del alta, en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos,
  • Estar dado de alta
  • Encontrarse al corriente de pago de todas las obligaciones fiscales con la Seguridad Social.

Se puede ampliar la tarifa plana

Los autónomos que no superen el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) podrían solicitar la ampliación de la tarifa plana otros 12 meses más, pero su rendimiento neto tendrá que ser inferior al SMI.

Con posterioridad al periodo inicial de 12 meses, se podrá prorrogar por otros 12 meses, cuando los rendimientos netos de ese primer año estén por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Cómo se calcula los rendimientos netos

Los rendimientos netos se calculan deduciendo de los ingresos todos los gastos producidos en ejercicio de la actividad y necesarios para la obtención de ingresos del autónomo, y aplicando después una deducción del 7% o un 3% en caso de autónomos societarios, por gastos genéricos.

Compartir:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Tabla de contenidos

Te recomendamos

Get The Latest Updates

Subscribe To Our Weekly Newsletter

No spam, notifications only about new products, updates.

Categorías

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas relacionadas

Sociedad Limitada

Guia Sociedad Limitada en España

Te explicamos en el siguiente en esta Guia de Sociedad limitada todo lo relacionado Una sociedad limitada (SL) es un tipo de sociedad mercantil en

Elige tu modo de contacto

Con Gestoría Barata Madrid dispones de diferentes formas de contacto para tener una comuniación 100% efectiva cono nosotros.